
Según un metaanálisis en JAMA Network Open, las aplicaciones móviles están marcando la diferencia en el abordaje de la depresión. 🧠💻
🌟 Este estudio, liderado por la Universidad de Seúl, destaca reducciones significativas de la gravedad en pacientes que utilizaron 16 aplicaciones especializadas. Estas herramientas no solo evalúan el estado de ánimo, sino que también ofrecen pautas y mensajes para mejorar síntomas como la negatividad y la desmotivación. Algunas incluso permiten teleconsultas con terapeutas. 💬🤳
🌍 Con el 3,8% de la población mundial (280 millones de personas) sufriendo depresión, estas aplicaciones podrían ser clave, especialmente en países de ingresos bajos y medianos, donde más del 75% no recibe tratamiento. 🌐💼
💬 Aunque estas aplicaciones no reemplazan a los terapeutas, el vocal de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental destaca su valor como complemento, proporcionando pautas diarias cuando no se puede acceder al profesional. 🤝💡
🌐 Para asegurar la eficacia, los expertos señalan la importancia de que estas aplicaciones estén respaldadas por evidencia científica, desarrolladas por profesionales de la salud, y cuenten con medidas rigurosas de privacidad de datos. 🛡️🔍
En 3datos estamos a la orden del día con este tipo de estudios que hacen por mejorar e innovar en el campo de la depresión y la salud mental. Así que si tienes tu idea en mente y aún no te has decidido… ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para llevar tu investigación al siguiente nivel! 🥼📈